La Carrasca es un árbol ornamental típico del clima mediterráneo. Soporta altas temperaturas en verano y resiste al frío. En España está presente en todas las provincias, salvo en Canarias.

La carrasca mide normalmente de 8 a 12 metros de altura, pero puede llegar a alcanzar los 30 metros. Tiene una copa densa, amplia y redondeada. Las hojas de este árbol son perennes y tienen color verde oscuro en el anverso y blanquecino en el reverso. Los bordes de las hojas son algo dentados. El fruto de esta planta es la bellota, que mide de 2 a 3 centímetros y es de color marrón.

La carrasca tiene un crecimiento lento. Su madera se utiliza para fabricar herramientas, láminas de parqué, para obras hidráulicas o para la decoración. El cultivo de estos árboles se emplaza en altitudes de hasta los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Este ornamental no soporta los terrenos encharcados, muy arenosos o salinos. Prefiere zonas soleadas, aunque también resiste al frío.

La carrasca soporta bien las podas.Cuando el árbol está plantado en su lugar definitivo se debe podar en años alternos. Es decir, podar un año y al siguiente dejarlo sin podar. Los árboles que tienen ramas secas o muertas, se pueden cortar en una distancia de 25 o 30cm sobre la zona afectada.

La carrasca no soporta muy bien los trasplantes durante las primeras fases de vida. Las plagas que mas afectan a este ornamental son las orugas defoliadoras.

En Viveros Pérez producimos la variedad:

Quercus Ilex-Ilex (C-25)Carrasca-Ilex-maceta-c25